Intervencionismo coronario ambulatorio por vía braquial en el CIMEQ
Resumen
Introducción. La cardiopatía isquémica es la primera causa de morbi -mortalidad en Cuba y la mayoría de los países. El tratamiento más extendido es el intervencionismo coronario. Estos han requerido hospitalización durante 48 horas como mínimo.Métodos: Estudio longitudinal, prospectivo, entre 2004 y 2008. Se incluyeron 152 pacientes (160 lesiones) con implante de stent a todos, luego de 4 horas, alta para su hogar. Evaluados por consulta entre 1 y 4 años. Resultados: Predominó el sexo masculino y la angina estable. La edad media fue de 57,7 años. El tabaquismo fue el factor de riesgo más frecuente. El clopidogrel (300mg) fue suministrado urante o después del intervencionismo en 81,6%. La arteria descendente anterior fue la más afectada. Predominaron las lesiones B2. Tiempo medio del procedimiento 35,4 + 7,7 minutos, éste fue menor con la técnica de stent directo. Se encontró diámetro de referencia pre-proceder 2,9 + 0.4 mm, post-proceder 3,1 + 0,4 mm y longitud de lesión 15, 4 + 4,3 mm. No ocurrieron complicaciones mayores hasta 30 días. Complicaciones vasculares menores 2,6%. La supervivencia libre de eventos fue 95%. Se presentó una muerte por accidente cerebrovascular hemorrágico al año. La reestenosis angiográfica fue 4,4%, con patrón difuso, asociada a oclusión total.
Conclusiones: El intervencionismo coronario ambulatorio po r la vía braquial en pacientes seleccionados con implantación de stent, es seguro y eficaz.
Descargas
Publicado
2012-12-16
Cómo citar
1.
Conde Cerdeira H, Obregón Santos Ángel G, Aroche Aportela R, Aldama Pérez LAP, Padrón Pazo R. Intervencionismo coronario ambulatorio por vía braquial en el CIMEQ. Invest Medicoquir [Internet]. 16 de diciembre de 2012 [citado 23 de febrero de 2025];4(2):146-62. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/179
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.