Implante de células madre en el tratamiento del infarto agudo del miocardio
Abstract
Múltiples estudios demuestran la posibilidad de regeneración de los cardiomiocitos a partir de células madre. Se realiza un estudio longitudinal prospectivo observacional en pacientes que sufrieron infarto agudo del miocardio, atendidos en el servicio de urgencias del Hospital CIMEQ, en el período del 2004 hasta enero del 2007 con el objetivo de evaluar la seguridad y eficacia de la implantación intracoronaria de célulasmadre, durante el infarto agudo del miocardio. Se incluyen pacientes con un primer infarto Q de 1 a 7 días de evolución y edades entre 18 y 70 años. Los enfermos son evaluados previo al proceder y a los 6 meses por la clínica, electrocardiograma, ecocardiograma, ergometría y coronariografía. Se coloca stent liberador de droga en la lesión culpable y se estimula la médula ósea con factor estimulante de colonias de granulocitos. Se implantan por vía intracoronaria las células mononucleares obtenidas mediante aféresis. Se han incluido siete pacientes con edad media de 49±8 años, 6 del sexo masculino. Cinco enfermos rebasan el año de seguimiento. La lesión culpable se localizó en arteria descendente anterior en cuatro pacientes, coronaria derecha en dos y circunfleja en un paciente. Al ingreso la mayoría presentó un grado e»II según Killip-Kimbal. Se implantaron entre 1.7 y 1.9X10/L células mononucleadas, de ellas entre 0.8 y 1.8% tuvieron marcador CD34+.
Se obtuvo una mejoría de la función ventricular demostrado por los métodos evaluados, sin eventos cardiovasculares mayores, por lo que
se concluye que la implantación por vía intracoronaria de células madre, obtenidas por aféresis, luego de estimulación de la médula ósea
durante el infarto agudo del miocardio demostró ser un proceder eficaz y seguro.
Downloads
Published
2012-08-28
How to Cite
1.
Obregón Santos AG, Wilford de León M, Aroche Aportela R, Isla García R, Conde Cerdeira H, Vila García E. Implante de células madre en el tratamiento del infarto agudo del miocardio. Invest Medicoquir [Internet]. 2012 Aug. 28 [cited 2025 Feb. 23];2(2):6-12. Available from: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/127
Issue
Section
Artículos originales
License
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.