Incontinencia urinaria como problema de salud de la mujer en edad mediana
Resumen
Se considera mujer en edad mediana al grupo de personas del sexo femenino comprendido en las edades entre 40 y 60 años, sufriendo cambios en 3 esferas diferentes e interrelacionadas: biológica, sicológica, social. Una de las alteraciones genitourinarias frecuentes es la incontinencia urinaria, cuya incidencia, prevalencia, costo y deterioro de la calidad de vida de quienes la portan no es bien conocida, ya que existen subregistro de atención porque la paciente lo considera parte del envejecimiento normal y no acude a centros de atención en salud. En Cuba se han realizado estudios epidemiológicos puntuales que corroboran la prevalencia de la incontinencia urinaria, el subregistro de atención especializada por esta causa, asi como el deterioro de la calidad de vida, como el realizado en secretarias que demostró la existencia de factores de riesgo: Sexo femenino, a partir de 30 años, antecedentes obstétricos, el estar sentadas durante muchas horas por su trabajo específico, con un 50 % con al menos una respuesta positiva al cuestionario sobre incontinencia, asi como el realizado en un consultorio del médico de familia del policlínico docente “Mario Escalona Reguera, que evidenció que el 28,25 % de las mujeres encuestadas padecen incontinencia urinaria, correspondiendo al 14,92 % de la población en estudio.
Palabras clave: mujer en edad mediana, incontinencia urinaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.