Súper Techtron HP 400 con electroterapia TENS en la disminución de peso corporal. Presentación de caso
Resumen
La electroterapia se utiliza en medicina desde la antigüedad. Son múltiples los tipos de corrientes utilizados con fines terapéuticos. Uno de ellos es la corriente TENS (técnica de estimulación eléctrica transcutánea), corriente de baja frecuencia que puede ser utilizada con fines analgésicos o estimulativos. Desde el año 2014 fue donado al servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas para su validación, el equipo de electroterapia Super Techtron HP 400, de la firma japonesa Techno Link Co, Ltd. con corriente bipolar asimétrica rectangular, que varía en el rango de 1,1 KHz-1,6 KHz, 70 mA, y tiempo de tratamiento promedio de veinte minutos. Con el propósito de analizar el efecto de las corrientes TENS sobre el peso corporal, se realizó tratamiento en cinco pacientes, tres femeninos (60,6 años promedio) y dos masculinos (56,5 años promedio). El peso inicial promedio de los pacientes fue de 85,5 Kg y final de 81,7 kg disminuyendo 3,8 kg. El grado de obesidad inicial promedio fue de 150,6 % y final de 146,4 % disminuyendo en 4,2 %. El programa aplicado fue con electroterapia modo C con electrodos ubicados en región abdominal y glútea, alterna, cinco sesiones a la semana por ocho semanas, con duración diaria de veinte minutos. La evaluación inicial y evolutiva se realizó a través de un equipo de bioimpedancia. Esta propuesta de tratamiento es efectiva para disminuir peso corporal.
Palabras clave: electroterapia TENS, estimulación muscular.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.