Manejo rehabilitador de paciente portador de síndrome de Guillain Barré

Autores/as

  • Jacqueline del Carmen Martinez Torres
  • Janet Seoane Piedra
  • Yakirel Li Pérez
  • Thais Hernández Velazco
  • Indira Aguirre Acosta
  • Leyanis Caridad Morales Juara
  • Yakirel Li Pérez

Resumen

El síndrome de Guillain-Barré es una polirradiculoneuropatía aguda autoinmune que afecta a nervios periféricos y raíces nerviosas de la médula espinal. La incidencia en el mundo se señala entre el 0,89-1,89 casos por 100 000 habitantes/ año con predominio del género masculino de 1,78:1 Tiene diferentes formas de presentación, típicas y atípicas. Se caracteriza clínicamente por la presencia de una parálisis flácida con arreflexia, trastorno sensorial variable y elevación de las proteínas en el líquido cefalorraquídeo. El diagnóstico es clínico. Transita por 3 fases de evolución: progresión, estabilización y regresión. La mortalidad estimada es del 4-8 %. Más del 20 % de los pacientes llegan a requerir ventilación asistida y el 40 % de los que necesitan hospitalización requieren rehabilitación; el 80 % se recupera adecuadamente después del tratamiento. Se presenta el caso por lo atípico de su cuadro clínico inicial con toma de miembros superiores y posteriormente miembros inferiores, la no afectación respiratoria y su evolución favorable con el tratamiento de rehabilitación realizado luego de la estabilización clínica del paciente. 

Descargas

Publicado

2021-10-30

Cómo citar

1.
Martinez Torres J del C, Seoane Piedra J, Li Pérez Y, Hernández Velazco T, Aguirre Acosta I, Morales Juara LC, et al. Manejo rehabilitador de paciente portador de síndrome de Guillain Barré. Invest Medicoquir [Internet]. 30 de octubre de 2021 [citado 1 de abril de 2025];14(1). Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/750

Número

Sección

Presentación de casos