Función ejecutiva en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal y extra-temporal tratados con cirugía: reporte comparativo preliminar
Resumen
Introducción. En nuestro contexto se adolece de estudios comparativos de la función ejecutiva entre pacientes con epilepsias fármacorresistentes. El objetivo de este estudio es identificar las diferencias en la función ejecutiva entre pacientes con epilepsia temporal y extra-temporal tratados con cirugía. Métodos: Estudio descriptivo-correlacional y comparativo, en el segundo semestre del año 2018. El estudio incluyó a 15 pacientes con epilepsia fármacorresistente divididos en dos grupos, 9 con epilepsia temporal y 6 con epilepsia extra-temporal, atendidos en el Centro Internacional de Restauración Neurológica. Se les aplicó: entrevista estructurada, test de fluencia verbal, batería de evaluación frontal de Litvan, Torre de Hanoi, escala de memoria de David Wechsler y cuestionario neuropsicológico de daño frontal al familiar. Se utilizó estadística descriptiva, el test U de Mann Whitney y el test de correlación de Spearman. Resultados. En los pacientes con epilepsia extra temporal se encontró relación negativa entre memoria operativa y edad (r:-0,90) y entre memoria operativa y tiempo de evolución postquirúrgica (r=-0,82). En los pacientes con epilepsia temporal se obsevó una relación negativa entre frecuencia de crisis y la evaluación frontal (r:-0,79). Las diferencias fueron significativas en la memoria operativa (p=0,02), la evaluación frontal (p=0,04) y el funcionamiento ejecutivo reportado por los familiares (p=0,02). Conclusiones. Después del tratamiento quirúrgico los pacientes con epilepsia extra temporal muestran mayor afectación en el dominio de la regulación y el control que los pacientes con epilepsia temporal. La edad y el tiempo de evolución postquirúrgico intervienen en la memoria operativa en los pacientes con epilepsia extra temporal. Se comprueba que los familiares de los pacientes con epilepsia extra temporalperciben mayor deterioro del funcionamiento ejecutivo que los familiares de los pacientes con epilepsia temporal después de la cirugía. La fluencia fonológica en los pacientes estudiados se encuentra afectada antes y después del tratamiento quirúrgico; sin embargo, se comprueba en algunos casos mejoría de este proceso después de la intervención.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.