Comportamiento de las Infecciones Intrahospitalarias en la Clínica de Neurología Infantil del Centro Internacional de Restauración Neurológica
Resumen
Introducción: Las infecciones intrahospitalarias producen daños a la salud, aumentan los días de estancia hospitalaria, así como el uso de recursos de diagnóstico y tratamiento; sin embargo, pueden ser prevenibles. Objetivos: Caracterizar el comportamiento de las infecciones Intrahospitalaria en pacientes de la Clínica de Neurología Infantil del CIREN. Métodos: Estudio retrospectivo- descriptivo, de corte transversal realizado entre enero 2007- diciembre 2018.La muestra fue 110 pacientes que presentaron infección intrahospitalaria. Se seleccionó edad, sexo, diagnóstico neurológico, sistema afectado por la sepsis intrahospitalaria, estudios complementarios indicados, gérmenes aislados, tratamiento indicado y número de infecciones. La información se obtuvo mediante historias clínicas, y del reporte del Comité de infecciones hospitalarias. Se realizó la prueba de independencia con el estadígrafo Chi cuadrado, con un nivel de significación de 0.05. Resultados. Predominò de infección intrahospitalaria en niños de 1 a 5 años (64, 5%), con edad promedio de 5.5 años. Sobresalió el sexo masculino con 75 (68,2%). La afección neurológica más frecuente fue la parálisis cerebral (32, 7%).El sistema respiratorio fue el más afectado con 75 pacientes (68,2%). Los estudios bacteriológicos y RX de tórax fueron los más indicados, con un 60% y 20 % respectivamente. Los gérmenes más aislados, fueron diferentes tipos de estafilococos y la escherichia coli. El antibiótico más utilizado fue la azitromicina (13,6%). Se evidenció la presencia de una sola infección en 102 pacientes (92.7 %). Conclusiones: Se reportaron tasas bajas de infección intrahospitalaria, relacionadas con la calidad de la atención hospitalaria brindada. Se evidenció que los pacientes que usaron benzodiacepinas, desarrollaron infecciones de tipo respiratoria, por lo que existe relación estadística (p=0.03). Se comprobó que las infecciones de sistema genitourinario, estuvieron asociadas con el cateterismo intermitente, ya que la mayor cantidad de pacientes que la presentaron, en todas estaba presente ese procedimiento (p=0.000).
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.