Tratamiento endovascular de aneurismas cerebrales. Reporte preliminar
Abstract
Introducción. El tratamiento endovascular constituye una modalidad bien establecida y con resultados alentadores en el tratamiento de aneuri smas cerebrales. En este artículo científico, perseguimos como objetivo presentar el trabajo realizado en el período comprendido entre enero de 2003 y diciembre de 2010 .Métodos. Se trataron 63 pacientes con aneurismas cerebrales, con un promedio de edad que oscila desde los 32 a los 72 años, de los cuales 38 fueron del sexo femenino y 25 del sexo masculino. Resultados. Se trataron 66 aneurismas, de los cuales 50 eran supratentoriales y 16 infratentoriales, de ellos 17 en el territorio de la arteria comunicante posterior como localización más frecuente. Tres (4.7 %) tenían aneurismas múltiples, 29 (46 %) se encontraban en un grado II de la clasificación de la Word Federation Neurosurgery, 3 (4.7 %) en un grado IV y 1 (1.5 %) en un grado V. Fallecieron 3 pacientes (4.7 %) dos por vasoespasmo y otro por resangrado. Seembolizaron 9 pacientes (14.3 %) con toma del III par craneal sin hemorragia subaracnoidea, con aneurismas de la comunicante posterior. En tres aneurismas, el empaquetamiento fue incompleto (4.5 %). Durante el tratamiento de dos aneurismas se produjeron fenómenos de vasoespasmo local (3 %).
Conclusiones. La morbimortalidad de nuestra serie está en correspondencia con otras publicadas. Se introdujo por primera vez el uso del stent intracraneal en nuestro país. El nivel de complicacion estuvo en relación con el estado clínico de los pacientes previo al proceder.
Downloads
Published
2012-12-15
How to Cite
1.
Jordán González JA, Prince López JA, Llibre Guerra JC, Vázquez Luna F, Rodríguez Ramos RM, Ugarte Suárez JC. Tratamiento endovascular de aneurismas cerebrales. Reporte preliminar. Invest Medicoquir [Internet]. 2012 Dec. 15 [cited 2025 Feb. 23];4(2):125-36. Available from: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/172
Issue
Section
Artículos originales
License
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.