Sistema funcional psicológico en el trastorno por consumo de sustancias antes y después del tratamiento con Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva: un caso clínico
Resumen
Presentamos el estudio de un caso clínico de un varón de 20 años de edad que solicita atención médica en año 2016, en el Centro Internacional de Restauración Neurológica. Tras las pertinentes sesiones de evaluación por un equipo multidisciplinario, la información obtenida concuerda con el diagnóstico de un trastorno por consumo de sustancias, según criterios del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales en su quinta versión. Fue valorado por Neuropsicología antes y después del tratamiento con Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron: entrevista semiestructurada; observación clínica; dibujo de la persona bajo la lluvia; inventarios de ansiedad y depresión de Golberg; Test de Richmond; Cuestionario de estilo de vida promotor de la salud; Cuestionario de Tiffany y la Batería de evaluación frontal de Litvan. Desde una aproximación neurofisiológica el tratamiento consistió en 20 sesiones de Estimulación Magnética Trasncraneal repetitiva a 10 Hz focalizada en la corteza pre-frontal dorso-lateral izquierda, en un período de 1 mes (1 sesión diaria de 30 min de duración). Se describen los datos de la evaluación por Neuropsicología pre y post-tratamiento, específicamente, una valoración cualitativa y cuantitativa de los cambios obtenidos de las diferentes dimensiones del sistema funcional psicológico del paciente. Se constatan cambios positivos desde algunos aspectos de la dimensión caracterológica e interactiva en el paciente con trastorno por consumo de sustancias después del tratamiento con Estimulación Magnética Trasncraneal repetitiva, mostrando que este método constituye una herramienta útil y complementaria para el tratamiento de este trastorno.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.