Diagnóstico del glaucoma crónico simple por tomografía de Heilderberg y perimetría automatizada

Authors

  • Omara Sandra Falcón Labor Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, La Habana
  • Lourdes A. Ferrer Mahojo Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, La Habana
  • Marvelys Galiano Leyva Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, La Habana
  • Hilda María Fleites Reinoso Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, La Habana
  • Yanelis Maimó Gallego Hospital General Calixto García. La Habana
  • Yerenia Delgado Hernandez Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, La Habana

Abstract

Introducción: El glaucoma es una patología que se caracteriza por producir cambios morfológicos específicos en el nervio óptico, la capa de fibras nerviosas de la retina y un patrón característico en el campo visual. El procedimiento más generalizado para la estimación del daño glaucomatoso es el estudio del campo visual, y más recientemente el uso del Tomógrafo Retiniano de Heidelberg que permite la valoración cuantitativa de los parámetros estructurales del nervio óptico.
Métodos: Se efectuó un estudio descriptivo transversal en 100 pacientes (156 ojos) con el diagnóstico de glaucoma crónico simple incipiente en los que se utilizó el tomógrafo retiniano de Heidelberg y perimetría automatizada convencional blanco - blanco.
Resultados: El 73 % de los pacientes presentaron una desviación media normal, lo cual indicó un campo visual sin afectaciones, índice de estadio inicial del glaucoma. Sin embargo, los valores del tomógrafo retiniano de Heidelberg mostraron un volumen del anillo y área de excavación con alteraciones respecto a la desviación media normal, lo que permitió concluir que estos dos últimos parámetros en la relación estructura función hay que tenerlos en cuenta en el diagnóstico de estadios incipientes del glaucoma. Conclusiones: El volumen del anillo y el área de excavación fueron los parámetros estereométricos del tomógrafo retiniano de Heidelberg de mayor significación con una desviación media normal.

Author Biographies

Omara Sandra Falcón Labor, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, La Habana

Especialista de I Grado en Oftalmología

Lourdes A. Ferrer Mahojo, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, La Habana

Especialista de II Grado en Oftalmología, Doctor en Ciencias Médicas, Profesor Titular

Marvelys Galiano Leyva, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, La Habana

Licenciada en Enfermería, Profesor Asistente

Hilda María Fleites Reinoso, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, La Habana

Especialista de I Grado en Oftalmología, Instructor

Yanelis Maimó Gallego, Hospital General Calixto García. La Habana

Especialista de I Grado en Oftalmología

Yerenia Delgado Hernandez, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, La Habana

Licenciada en Tecnología de la Salud, Instructora

Published

2014-07-07

How to Cite

1.
Falcón Labor OS, Ferrer Mahojo LA, Galiano Leyva M, Fleites Reinoso HM, Maimó Gallego Y, Delgado Hernandez Y. Diagnóstico del glaucoma crónico simple por tomografía de Heilderberg y perimetría automatizada. Invest Medicoquir [Internet]. 2014 Jul. 7 [cited 2025 Feb. 23];6(1):3-13. Available from: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/257

Issue

Section

Artículos originales

Most read articles by the same author(s)