Afecciones oftalmológicas en la granulomatosis de wegener
Resumen
La Granulomatosis de Wegener (GW) es una enfermedad del colágeno, potencialmente letal, es una vasculitis granulomatosa necrosante sistémica que afecta primariamente tracto respiratorio y riñones1,2, es poco común o rara, idiopática con poca esperanza de vida, sin tratamientos específicos, con afectaciones multisistemicas generalmente consecuencia de la isquemia por la oclusión vascular incluidas las oftalmológicas, pueden afectar casi todas las estructuras oculares. Se describió el cuadro clínico de una paciente femenina de 66 años con antecedentes de Granulomatosis de Wegener diagnosticada en el CIMEQ hace 28 años con múltiples manifestaciones, cirugías previas de senos perinasales, mama, pulmón y órbita. El tratamiento habitual; Prednisona, Ciclofosfamida y Azulfidina, llega a consulta de cuerpo de guardia de Oftalmología del CIMEQ en Marzo del 2011, refiriendo dolor intenso en ojo izquierdo. Al examen oftalmológico se encuentra una necrosis escleroconjuntival del toda la zona bulbar nasal inferior con exposición del tejido uveal, que avanzó rápidamente con adelgazamiento corneal periférico extenso. Inicialmente se indicaron exámenes complementarios, se realizaron 3 recubrimientos con membrana amniótica y tarsorrafia sin lograr resultados satisfactorias, visión y se hace inminente la perforación ocular, pierde se evaluó con diversos especialistas, luego aparece fístula que expone material de implantes de la cirugía orbitaria, se realizó el explante, posteriormente enucleación con injerto rotado del temporal con rehabilitación (prótesis ocular), el tratamiento médico y la evaluación por medicina interna ha sido estable Prednisona, Ciclofosfamida y Azulfidina, buena visión en su único ojo, aunque desde hace 3 años aparece dacriocistitis crónica ligera derecha, optando por tratamientos conservadores, en la actualidad mantiene complementarios en rangos normales, tratamiento médico ambulatorio bien tolerado con Prednisona y Azulfidina oral, tópico con lágrimas artificiales y timolol 0.5% y buena calidad de vida.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.