Prevención y tratamiento de las complicaciones quirúrgicas transoperatorias de la CirugÃa Colorrectal MÃnimamente Invasiva
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: La CirugÃa Colorrectal MÃnimamente Invasiva ha tenido un lento, pero sostenido avance en los últimos 30 años, a nivel mundial. Hoy es ampliamente aceptada, gracias a los beneficios que presenta. Es una cirugÃa de avanzada con altÃsima complejidad y no exenta de complicaciones.
Objetivo: Describir las complicaciones quirúrgicas transoperatorias de la CirugÃa Colorrectal MÃnimamente Invasiva, haciendo énfasis en su prevención y tratamiento.
Métodos: Se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica, empleando los descriptores: Complicaciones AND CirugÃa laparoscópica; Complicaciones, prevención y tratamiento AND cirugÃa Colorrectal; Complicaciones de la CirugÃa MÃnimamente invasiva AND transoperatorias. Para desarrollar esta revisión se realizó una selección de 19 documentos, con preferencia por los artÃculos publicados en los últimos cinco años y en idioma español. Se analizaron las experiencias de expertos de diferentes paÃses, reflejadas en estudios multicéntricos, como pilares fundamentales para la comprensión de la temática abordada.
Resultados: Las complicaciones transoperatorias se producen como resultado de lesiones durante la inserción de la aguja de Veress, los trocares y el neumoperitoneo, además en la resección colorrectal propiamente dicha. Las lesiones nerviosas hipogástricas son las más frecuentes durante las resecciones rectales; sus secuelas comprometen la calidad de vida de los pacientes.
Conclusiones: Las tasas de complicaciones transoperatorias de esta cirugÃa son bajas. Para su prevención, los cirujanos que la desarrollen deben poseer una vasta experiencia en la cirugÃa colorrectal y en las peculiaridades que impone la cirugÃa videolaparoscópica. El diagnóstico temprano de lesiones ocurridas y el tratamiento transoperatorio eficiente y oportuno, prevé la morbimortalidad asociada.
Palabras clave
Copyright (c) 2022 Daryl RodrÃguez-Denis, Dania Piñeiro Pérez, Miguel Licea Videaux
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.