Evaluaci贸n neuropsicol贸gica en pacientes con esclerosis m煤ltiple reca铆da remisi贸n en tratamiento con Rebif

Introducci贸n. La esclerosis m煤ltiple es una enfermedad desmielinizante inflamatoria cr贸nica del sistema nervioso central, considerada una de las de mayor prevalencia en las enfermedades no-traum谩ticas que afectan la poblaci贸n adulta joven. Se conoce, de la presencia de afecciones cognitivas en estos pacientes.

Objetivos. Se describen las evaluaciones de las funciones ps铆quicas superiores en pacientes con esclerosis m霉ltiple con y sin tratamiento de 聽聽interfer贸n B1a (REBIF44mcg), en inter茅s de identificar las funciones cognitivas m谩s afectadas.

M茅todos. Se estudiaron聽聽 26 pacientes atendidos en consulta de esclerosis m霉ltiple en el Centro Internacional de Restauraci贸n Neurol贸gica: 13 pacientes reciben el medicamento y 13 pacientes no tratados. Las variables cl铆nicas, subtipo de EM, duraci贸n de enfermedad, se analizaron la medicaci贸n y perfil neuropsicol贸gico, que incluye esfera cognitiva y emocional.

Resultados. El estudio demostr贸 la presencia de trastornos cognitivos en todos los pacientes. Las funciones m谩s afectadas fueron la atenci贸n, la funci贸n ejecutiva y la memoria a largo plazo. Los pacientes tratados con Rebif mostraron los signos m谩s bajos de depresi贸n comparado con los no tratados. Tampoco se observ贸 relaci贸n entre las variables cl铆nicas y el deterioro cognitivo.

Conclusiones. Las funciones ps铆quicas superiores est谩n afectadas en los pacientes con esclerosis m煤ltiple y la depresi贸n mostr贸 ser un s铆ntoma m谩s bajo en los que recibieron tratamiento.

Ivette Cabrera Abreu, Amado D铆az de la Fe, Margarita Baez Martin, Francisca Zamora P茅rez, Mar铆a Isabel Mart铆nez Martin, Mar铆a de los 脕ngeles Robinson Agramonte, Belsis D铆az Rond贸n
 PDF
 
Perfil neuropsicol贸gico, evaluaci贸n anatomo-funcional y grado de discapacidad en pacientes pedi谩tricos con EM

Introducci贸n: La Esclerosis M煤ltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria desmielinizante cr贸nica del sistema nervioso central, de la que se conoce que desde su fase inicial puede mostrar deterioro de algunas funciones cognitivas. El presente trabajo aborda algunas de las posibles afectaciones neuropsicol贸gicas presentes en la EM pedi谩trica鈥. Describir el perfil neuropsicol贸gico de pacientes pedi谩tricos con EM y su posible asociaci贸n con la discapacidad cl铆nica evaluada por la escala de Kurzke, las im谩genes de resonancia magn茅tica nuclear (RMN) y las t茅cnicas neurofisiol贸gicas.

M茅todos: Los cuatro casos presentados fueron atendidos en el Centro Internacional de Restauraci贸n Neurol贸gica, con diagn贸stico de EM reca铆da-remisi贸n. Se evaluaron las funciones de atenci贸n, memoria, lenguaje, habilidades visoespaciales y funciones ejecutivas frontales, y su posible asociaci贸n con las lesiones observadas por resonancia magn茅tica y las alteraciones en los potenciales evocados sensitivos.

Resultados: Todos los pacientes presentaron alteraciones cognitivas, con mayor afectaci贸n de las funciones de memoria y las funciones ejecutivas frontales, adem谩s de afectaci贸n neurofisiol贸gica y en las resonancias magn茅ticas.

Conclusiones: Las funciones ps铆quicas superiores estuvieron afectadas en estos pacientes, sin aparente relaci贸n con la localizaci贸n de las lesiones desmielinizantes en las resonancias magn茅ticas, y con el grado de afectaci贸n funcional demostrado por la evaluaci贸n neurofisiol贸gica, a煤n en los casos con ligera-moderada afectaci贸n del grado de discapacidad.

Ivette Cabrera Abreu, Amado D铆az de la Fe, Mar铆a de los 脕ngeles Robinson Agramonte, Yaquelyn Garc铆a Lujardo, Margarita B谩ez Martin, Daymet Grass Fern谩ndez
 PDF
 
Elementos 1 - 2 de 2

Consejos de b煤squeda:

  • Los t茅rminos de b煤squeda no distinguen entre may煤sculas y min煤sculas
  • Las palabras comunes ser谩n ignoradas
  • Por defecto, s贸lo aquellos art铆culos que contengantodos los t茅rminos en consulta, ser谩n devueltos (p. ej.: Y est谩 impl铆cito)
  • Combine m煤ltiples palabras conO para encontrar art铆culos que contengan cualquier t茅rmino; p. ej., educaci贸n O investigaci贸n
  • Utilice par茅ntesis para crear consultas m谩s complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -pol铆tica en l铆nea o NO pol铆tica en l铆nea
  • Utilice * en un t茅rmino como comod铆n para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad har谩 que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociol贸gico" o "social"