Evolución clÃnica de la capacidad funcional en pacientes con esclerosis sistémica tratados con ciclofosfamida y bajas dosis de esteroides
Texto completo:
PDFResumen
Introducción. La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune del tejido conectivo donde la vasculopatÃa ocurre inicialmente y persiste durante toda la enfermedad. La capacidad funcional revela el compromiso del sistema musculoesquelético del paciente, que limita o discapacita de forma temporal o permanente la realización de ciertas funciones. Métodos. Se realizó un estudio cuasiexperimental en pacientes con esclerosis sistémica. Se utilizó el cuestionario Cochin Hand Funtion scale (CHFS), para medir el grado de discapacidad de las manos. Los pacientes se dividieron en dos grupos según las etapas clÃnicas obtenidas en un estudio anterior publicado.  En el grupo A (etapas clÃnicas I y II) se incluyeron 16 pacientes y en el grupo B (etapas clÃnicas III y IV) se incluyeron 15 pacientes, Resultados. El tratamiento médico aplicado, previa validación, mejoró la capacidad funcional de los pacientes de ambos grupos A y B, es decir en etapas clÃnicas tempranas y tardÃas. Conclusiones. Se alcanzó mejorÃa significativa en la capacidad funcional de pacientes afectados de esclerosis sistémica, con el tratamiento médico aplicado, con estabilidad clÃnica y humoral desde etapas iniciales de la enfermedad.
Copyright (c) 2021 Susel Elisabet Remedios Batista, Karel Duran Marrero, Alfredo Hernández MartÃnez, Salem Grace RamÃrez, Eduardo FermÃn Hernández
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.