Propuesta de guÃa práctica clÃnica para el sÃndrome post cuidados intensivos en la COVID-19
Texto completo:
PDFResumen
Introducción. Tras la hospitalización en cuidados intensivos con la COVID 19 se han descrito efectos emocionales adversos. Métodos. Se desarrolló una investigación en Sistemas y Servicios de Salud, en modalidad de investigación aplicada, realizada el hospital Manuel Fajardo Rivero de Santa Clara, durante los meses de abril y mayo del 2020. Se emplearon métodos del nivel teórico y empÃrico (análisis de contenido y la ponderación). En un primer momento se realizó revisión de los documentos emitidos por el MINSAP y en segundo momento se desarrolló un grupo nominal. Una vez diseñada la guÃa se sometió a valoración de un grupo de especialistas. Para poder obtener información válida, se inició la prueba piloto a pequeña escala. Resultados. Las contribuciones de mayor importancia fueron, las recomendaciones que incluyen las tres fases que integran la guÃa y la selección de las técnicas de rehabilitación. Los especialistas valoraron la guÃa de adecuada. Se compiló la información obtenida en la prueba piloto y se valoran los cambios necesarios a introducir, tanto en la guÃa como en el esquema de implementación. Conclusiones. El proceso de planificación y ejecución de la elaboración de una guÃa práctica es complejo y laborioso, realizarla y validarla en respuesta a un problema de salud que requiere de rápida intervención como el sÃndrome post cuidados intensivos en la COVID es un reto.
Copyright (c) 2021 Yaima Alonso Cruz, Ivonne Cepero RodrÃguez, Daniel Aguila Castillo, Orisleidys RamÃrez Cabañin
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.