Resumen
Introducción. Las enfermedades del corazón constituyen un importante problema de salud. Dentro de estas enfermedades, tiene relevancia especial la cardiopatÃa isquémica por exhibir las mayores tasas de mortalidad universal. Existen resultados positivos en el uso del oxÃgeno hiperbárico en pacientes con enfermedades cardiovasculares. Se trata de describir el efecto de la oxigenación hiperbárica en la evolución de pacientes con enfermedad coronaria crónica. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo. De los 98 pacientes valorados con cardiopatÃa isquémica crónica, solamente 51 fueron tratados con oxigenación hiperbárica en el perÃodo enero 2010 a julio del 2013. Se excluyeron los menores de 18 años de edad, mujeres embarazadas, negados a la investigación, y los que noconcluyeron los 3 ciclos de tratamiento. Se dieron 10 sesiones cada tres meses con oxigenación hiperbárica en cámara multiplaza HAUX a 2,2 ATA durante 50 minutos. El procesamiento de la información se realizó mediante el paquete estadÃstico SPSS versión 13.0 para Windows. Se utilizaron medidas descriptivas de resumen: media y desviación estándar para las cuantitativas y porcentaje para las cualitativas. Resultados. La edad media fue de 65,5±10,3 años, con un predominio del sexo masculino (76,5 %). El 39,2 % del total, poseÃan una fracción de eyección del ventrÃculo izquierdo disminuida. Se observó mejorÃa de los sÃntomas como falta de aire, dolor en reposo y al esfuerzo en un 82,6 %, 95,8 % y 84,0 % respectivamente y disminución de la dosis de nitritos en un 93,9%, asà como frecuencia, intensidad y duración de las crisis anginosas. No mejoraron los signos de edema, arritmias y tercer ruido. Conclusiones. Se concluyó que la oxigenación hiperbárica es una terapia útil en los pacientes portadores de cardiopatÃa isquémica crónica.
Palabras clave: enfermedad coronaria crónica, oxigenación hiperbárica, cámara hiperbárica multiplaza