Síndrome de Trousseau como manifestación de neoplasias malignas

Authors

  • Amel Alfonso Simón
  • Iris Beatriz Inguanzo Valdés

Abstract

Un diagnóstico frecuente en los pacientes con cáncer es la enfermedad tromboembólica venosa. El síndrome de Trousseau se describió por primera vez en 1865 y consiste en la relación entre la enfermedad tromboembólica venosa y el cáncer. Este síndrome se caracteriza por un estado de hiper coagulabilidad en el que se producen eventos tromboembólicos múltiples, que puede ser la principal sintomatología de la enfermedad. Es común observar estos fenómenos en cáncer de páncreas, pulmón, mama, ovario, próstata, gástrico, colo-rectal y en gliomas. Además estos eventos pueden deberse a un efecto adverso del tratamiento, incluidos algunos procedimientos, así como el uso de vías venosas centrales. Un elevado porcentaje de estos pacientes mueren finalmente por manifestaciones tromboembólicas. El diagnóstico y tratamiento necesita de un enfoque interdisciplinario. Las heparinas de bajo peso molecular han venido a simplificar los tratamientos de los pacientes. La enfermedad tromboembólica venosa es una complicación grave y frecuente en los pacientes oncológicos, con una alta mortalidad, por lo que los esfuerzos deben ir dirigidos a hacer un diagnóstico precoz y seguirá siendo la prevención la estrategia más valiosa y efectiva.

How to Cite

1.
Alfonso Simón A, Inguanzo Valdés IB. Síndrome de Trousseau como manifestación de neoplasias malignas. Invest Medicoquir [Internet]. 2020 Jun. 25 [cited 2025 Feb. 23];12(1). Available from: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/584

Issue

Section

Artículos de revisión

Most read articles by the same author(s)