Eficacia de las ondas de choque o la iontoforesis en la tendinitis calcificada del supraespinoso
Resumen
Introducción. El hombro doloroso constituye la segunda causa de consulta, en Medicina Física y Rehabilitación; en tendinopatías calcificadas, las ondas de choque extracorpóreas y la iontoforesis con ácido acético, aportan resultados prometedores. Métodos. Se realizó unos estudios experimentales en 82 pacientes, de ambos sexos, con diagnóstico de tendinitis calcificada del supraespinoso, atendidos en el Servicio de Rehabilitación del Hospital Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, en el período de enero del 2016 a enero 2018. Fueron divididos en dos grupos: uno experimental tratado con ondas de choque y otro control, (iontoforesis con ácido acético al 2 %). Todos fueron evaluados antes y después del tratamiento mediante escala de Constant, Escala Visual Analógica, radiografía y ecografía. Se realizaron contrastes de hipótesis y correlación de Pearson. Resultados. En el grupo control predominó el sexo femenino (63,4 %); en ambos grupos predominaron los pacientes de 40-59 años (53,7 % en el grupo experimental y 51,2 % en e l grupo control). Los principales antecedentes fueron el esfuerzo físico o sobreuso (54,9 %) y los traumatismos (23,2 %), similares en ambos grupos. Antes del tratamiento ambos grupos iniciaron con dolor intenso (7,9±1,8 puntos grupo control y 8,2±1,2 experimental), mal estado funcional (42,9±32,1 puntos grupo control y 31.9±22.4 experimental), presencia calcificaciones medianas, (8,9±7.2 mm grupo control y 6,5±4.2 mm experimental); al final del tratamiento ambos grupos tuvieron resultados similares, con una discreta superioridad para el grupo que recibió tratamiento con iontoforesis (80,5 %). Conclusiones. Ambos tratamientos resultaron eficaces para las lesiones calcificadas de hombro.Palabras clave: tendinitis del supraespinoso; iontoforesis; onda de choque
Descargas
Publicado
2019-06-27
Cómo citar
1.
Martínez Lara T, Bravo Acosta T, Martin Cordero J, Suárez Guevara P. Eficacia de las ondas de choque o la iontoforesis en la tendinitis calcificada del supraespinoso. Invest Medicoquir [Internet]. 27 de junio de 2019 [citado 23 de febrero de 2025];11(2). Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/492
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.