Conceptualización y percepción de valores morales y éticos en estudiantes del tercer año de la carrera de medicina
Resumen
Introducción. Fidel Castro Ruz expresó que la lucha en Cuba, desde la guerra del 68 ha sido una lucha de ideas, en otra oportunidad dijo, la guerra con las ideas es tan importante como con las armas. Se ha reiterado que existe una crisis de valores morales-éticos en la sociedad mundial, Cuba no escapa a esa realidad. En los programas de las asignaturas del currículo de estudios, se precisan los objetivos educativos que expresan los valores morales-éticos a alcanzar Con el objetivo de evaluar cualitativamente la conceptualización y percepción de estos valores, desarrollamos esta investigación.
Métodos. Se hizo una investigación descriptiva, vertical y grupal a 21 alumnos que cursan el tercer año de la carrera de medicina, en el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. Se les entregó una encuesta para ser llenada sin límite de tiempo y sin identificación. El consenso se estableció para un 75% o más de coincidencia. La literatura se buscó en Scielo y Pubmed.
Resultados. En la conceptualización de moral, ética, educar e instruir, solo hubo consenso en moral (76,1 %), según evaluación. Los valores más percibidos fueron, honestidad y solidaridad, dos estudiantes no respondieron la pregunta. El valor patriotismo solo fue señalado por cuatro estudiantes. Todos reconocen la importancia de los valores y hay consenso (80 %) en la razón de esa importancia, un estudiante dijo no saber. No hay consenso en cuanto a los lugares donde se adquieren, los más frecuentes: la escuela, la familia y la casa.
Conclusiones. Nuestros resultados no pueden ser extrapolados a otros grupos de estudiantes de medicina, pero se demuestra deficiencias en la conceptualización y percepción de los valores morales-éticos.
Palabras claves: moral, ética, valores morales-éticos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.