“La aspirina, un remedio para muchos males”

Autores/as

  • Héctor Conde Cerdeira
  • Ángel Gaspar Obregón Santos
  • Ronald Aroche Aportela

Resumen

Todos conocemos los efectos que posee la aspirina como analgésico, antipirético y anti-inflamatorio. Hace varios años se sospechaba que también tenía efectos benéficos en los individuos con cardiopatía isquémica, lo cual se confirmó con los resultados del estudio ISIS-2 recomendando su uso en la fase aguda y hasta 30 días posteriores. Después de realizar una amplia revisión encontramos que a dosis bajas y por períodos prolongados es efectiva en la prevención secundaria reduciéndose los riesgos de infarto cardíaco no fatal, accidente cerebrovascular no fatal y muerte vascular, en hombres y mujeres de mediana y avanzada edad, hipertensos o no, diabéticos o no. La  profilaxis primaria debe estar dirigida a las personas mayores de 50 años con factores de riesgos cardiovasculares; no se ha demostrado beneficio en individuos aparentemente saludables. En esta revisión se mencionan los principales efectos adversos de la aspirina y sobre otras enfermedades.

Descargas

Publicado

2012-08-28

Cómo citar

1.
Conde Cerdeira H, Obregón Santos Ángel G, Aroche Aportela R. “La aspirina, un remedio para muchos males”. Invest Medicoquir [Internet]. 28 de agosto de 2012 [citado 23 de febrero de 2025];2(2):58-62. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/142

Número

Sección

Artículos de revisión