Mitos y realidades sobre el comportamiento del ácido láctico en pacientes sometidos a circulación extracorpórea
Resumen
La interpretación, análisis y estrategias del manejo del ácido láctico en los pacientes sometidos a cirugía cardiaca con Circulación Extracorpórea durante los últimos años, han variado. Con el advenimiento de nuevas tecnologías de medición y la comprensión profunda del metabolismo de los carbohidratos en los seres humanos ha hecho que esta molécula, pase de solo ser un villano a una fuente alternativa de energía en momentos fisiológicos especiales, uno de ellos es la Circulación Extracorpórea, en donde la respuesta neuroendocrina al estrés y la respuesta inflamatoria al contacto de una superficie no endotelializada biológicamente, hacen que las respuestas y manifestaciones bioquímicas no estén del todo comprendidas. La molécula del lactato y su incremento en Circulación Extracorpórea, no escapa a esta respuesta; su presentación bimodal y su normalización a corto plazo, han generado manejos y aproximaciones muchas veces erróneas por parte de los especialistas que intervienen en el proceso perioperatorio del paciente sometido a Circulación Extracorpórea. El objetivo de esta revisión es aclarar los mitos y mostrar los hechos reales a la luz del conocimiento actual.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.