La demencia senil: un problema de salud en los tiempos actuales

Autores/as

  • Nereyda Oliva Núñez
  • Ariadna Calzado Benítez
  • Tania M. Alcorta Rodríguez
  • Armanda Sudnay Fernández García
  • Odalys Borges Rodríguez

Resumen

Las demencias constituyen un síndrome de declinación progresiva de las funciones mentales (memoria, orientación, razonamiento, juicio), producido por diversos tipos de lesiones orgánicas del cerebro, con suficiente gravedad para que afecte el normal desenvolvimiento del paciente en la sociedad o en la familia. Aunque afecta principalmente al adulto mayor, la demencia no constituye una consecuencia normal del envejecimiento. La Organización Mundial de la Salud reconoce la demencia senil como una prioridad de salud pública. La Asamblea Mundial de la Salud en el año 2017 respaldó el plan de acción mundial sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025. Cuba tiene hoy una población de 11,6 millones de habitantes y una esperanza de vida promedio de 78 años. Solo en el año 2015 fueron diagnosticados en el país 28 670 casos nuevos, lo que sumó unos 130 000 casos de demencia y 8 000 con Alzheimer. Ante tales realidades los desafíos son grandes, pero no imposibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Oliva Núñez N, Calzado Benítez A, Alcorta Rodríguez TM, Fernández García AS, Borges Rodríguez O. La demencia senil: un problema de salud en los tiempos actuales. Invest Medicoquir [Internet]. 25 de junio de 2020 [citado 23 de febrero de 2025];12(1). Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/591

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a