Internet como herramienta en la medicina de trasplante: visibilidad en la literatura científica
Resumen
Introducción. Sitios web sobre trasplantes, bases de datos y otros recursos están a disposición de pacientes y profesionales de la salud vinculados al trasplante. Sin embargo podríamos preguntarnos: ¿es mostrada la utilidad de Internet en la literatura médica? Métodos. Se realizó una búsqueda por PubMed con las frases: organ transplantation, liver transplantation, kidney transplantation, heart transplantation, lung transplantation, y posteriormente utilizando Internet AND las frases anteriores. Se revisaron los trabajos y se cuantificaron los relacionados directamente con Internet, clasificándolos de acuerdo a los que brindaban información o reflejaban una interrelación entre usuarios y la Red. Se comentan las utilidades. Resultados. Con la frase organ transplantation se obtuvieron 193 274 artículos. Los resultados de cada trasplante (liver, kidney, heart y lung, fueron: 65 681, 89 077, 48 068, y 48 068 artículos respectivamente). Al estrechar la búsqueda contemplando las frases anteriores y la palabra Internet se obtuvieron: organ, 175 artículos, liver, 33 artículos, kidney, 67 artículos, heart, 38 artículos y lung, 16 artículos. De ellos, 26,6% relacionados directamente con Internet, 51,21% sobre Internet como fuente de información y 48, 78% relacionados a Internet como herramienta de trabajo interactiva. Conclusiones: Existe evidencia de los beneficios de Internet como fuente de información para profesionales sanitarios y pacientes en relación al trasplante y como herramienta de trabajo interactiva. La producción de artículos sobre estas bondades es pobre y demuestra la necesidad de acreditación científica de estos sitios.Descargas
Publicado
2012-08-22
Cómo citar
1.
Abdo Cuza A, Suárez López J, Núñez Gudás M, Pérez-Bernal J. Internet como herramienta en la medicina de trasplante: visibilidad en la literatura científica. Invest Medicoquir [Internet]. 22 de agosto de 2012 [citado 23 de febrero de 2025];3(1):39-44. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/33
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.