Alteraciones electrocardiográficas en el anciano

Autores/as

  • Aylen Pérez Barreda Centro de Investigaciones Medico Quirúrgica. La Habana
  • Miguel José Puig Fernández Centro Internacional de Restauración Neurológica, La Habana

Resumen

El electrocardiograma es un método de diagnóstico no invasivo de gran utilidad, empleado además para identificar riesgo cardiovascular. La población longeva se incrementa día a día en todo el mundo. Varios estudios señalan la frecuencia alta en que se encuentran alteraciones electrocardiográficas en estudios de rutina practicados a ancianos, siendo más frecuentes las modificaciones de forma proporcional con la edad. En la revisión son abordados los diferentes elementos evaluados en el análisis electrocardiográfico, haciendo énfasis en los factores que caracterizan específicamente al anciano, ya sea por el propio envejecimiento o por la comorbilidad asociada, lo cual hace que la interpretación de cada elemento requiera de un análisis particular para este grupo de edades.

Biografía del autor/a

Aylen Pérez Barreda, Centro de Investigaciones Medico Quirúrgica. La Habana

Especialista de I Grado en Cardiología, Profesor Auxiliar

Miguel José Puig Fernández, Centro Internacional de Restauración Neurológica, La Habana

Especialista de I Grado en  Medicina Interna

Descargas

Publicado

2014-07-19

Cómo citar

1.
Pérez Barreda A, Puig Fernández MJ. Alteraciones electrocardiográficas en el anciano. Invest Medicoquir [Internet]. 19 de julio de 2014 [citado 23 de febrero de 2025];6(1):133-44. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/277

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a