Efectividad de la liberación local de paclitaxel en la reducción de la restenosis post implante de stent coronario en pacientes diabéticos
Abstract
Introducción. Los stent liberadores de fármacos han expandido su utilidad a situaciones clínicas y angiográficas más complejas que las iniciales. Objetivo. Evaluar la efectividad de los modelos de stent liberadores de paclitaxel Active® y Active Small®, (Iberhospitex, Barcelona, España), en pacientes diabéticos frente a stent metálicos idénticos. Métodos. Estudio prospectivo aleatorizado (2007 – 2015) en CIMEQ, La Habana, Cuba, en 92 pacientes diabéticos seguidos por tres años que aceptaron participar, 48 con tratados con stent liberador de paclitaxel (SLP) y 44 con stent convencional (SMC). Se consideró la muerte, el infarto, nueva revascularización y su combinación, la restenosis y trombosis de stent. Se utilizaron distribución de frecuencias, test de χ2, de Fisher y T-Test de diferencia entre medias, curva de Kaplan-Meier y Test de Rangos Logarítmicos (Mantel-Cox), con significación estadística (α<0,05). Investigación ajustada a la declaración de Helsinki aprobado por el consejo científico, sin conflicto de intereses. Resultados. Infarto durante el seguimiento SLP: 0 vs SMC (4,5 %), muerte 4,2 % vs 4,5 %, nueva revascularización por restenosis 14,6% vs 34,1 % y trombosis tardía o muy tardía 2,1 % vs 4,5 %. Se registraron 27 eventos cardíacos mayores combinados con diferencia significativa entre el grupo SLP con respecto al grupo SMC, 18,8% vs 40,9% respectivamente; p=0,03). Conclusiones. Los stent liberadores de paclitaxel son más efectivos que los convencionales en pacientes diabéticos porque reducen la restenosis y los eventos cardiacos mayores combinados, con una incidencia de muerte, infarto y trombosis de stent similar luego de 3 años de seguimiento.
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.