Hígado graso no alcohólico y grosor íntima medio carotídeo en pacientes hipertensos

Autores/as

  • Carmen Adela Brito Portuondo
  • Georgia Díaz- Perera Fernández
  • Maylín Isabel Alonso Martínez
  • Mónica Galindo Estévez

Palabras clave:

hipertensión arterial, hígado graso no alcohólico

Resumen

Introducción. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica. El hígado graso no alcohólico y la hipertensión arterial se asocian a un incremento precoz del grosor íntima media carotídeo y mayor prevalencia de placas. Este aumento existe incluso en ausencia de los tradicionales factores de riesgo cardiovasculares y del síndrome metabólico.

Objetivo. Describir las características de la enfermedad hepática grasa no alcohólica y del grosor íntima medio carotídeo en pacientes hipertensos.

Métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas en el período de septiembre de 2019 a diciembre de 2020. Se revisaron las historias clínicas de pacientes hipertensos.

Resultados. Se estudiaron 50 pacientes. Existió predominio del sexo masculino. El 42 % presentó esteatosis hepática. Se encontró aumento del grosor íntima medio carotídeo en ambas arterias, a predominio derecho (61.9 %).

Conclusiones. La enfermedad hepática grasa no alcohólica fue un hallazgo frecuente en los pacientes con hipertensión arterial. En los pacientes hipertensos con esteatosis hepática existió aumento del grosor íntima medio carotídeo y presencia de placas de ateroma.

Descargas

Cómo citar

1.
Brito Portuondo CA, Díaz- Perera Fernández G, Alonso Martínez MI, Galindo Estévez M. Hígado graso no alcohólico y grosor íntima medio carotídeo en pacientes hipertensos. Invest Medicoquir [Internet]. 31 de diciembre de 2022 [citado 22 de febrero de 2025];14(3):e807. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/807

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a