Cirugía oncoplástica de la mama

Autores/as

  • Miriam Planas Pavón

Palabras clave:

cirugía oncoplástica de la mama, cirugía conservadora, mastectomía, cáncer de mama

Resumen

El tratamiento quirúrgico de los tumores de mama ha sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo. Comenzó siendo un procedimiento agresivo y mutilante, y fue evolucionando hacia una cirugía cada vez más conservadora, hasta llegar en el presente a la cirugía oncoplástica, que no es más que la fusión de la cirugía oncológica con la cirugía plástica reconstructiva de la mama. Con ello se logra mejorar la tolerancia psicológica de las pacientes ante la enfermedad y su capacidad de relación social, ya que evita los efectos psicológicos desfavorables de la mastectomía, como son la pérdida de la integridad corporal, la afectación de la feminidad y los problemas de autoestima. Además, permite un control local satisfactorio con una menor mutilación, sin modificar la supervivencia ni el índice de metástasis a distancia.

Descargas

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

1.
Planas Pavón M. Cirugía oncoplástica de la mama. Invest Medicoquir [Internet]. 31 de diciembre de 2022 [citado 30 de marzo de 2025];14(3):e801. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/801

Número

Sección

Artículos de revisión