Abordaje laparoscópico en el tratamiento de tumores colorrectales

Autores/as

  • Luis Enrique Concepción Portales
  • Néstor Azcano González
  • Roberto G Millán Sandoval

Palabras clave:

cáncer colorrectal, abordaje laparoscópico, ventajas

Resumen

Introducción. El cáncer colorrectal mantiene una incidencia alta en los países occidentales y es el más común del tubo digestivo, ocupando el cuarto lugar en frecuencia diagnóstica. El tratamiento quirúrgico es la principal opción terapéutica con intención curativa, el cual puede ser por vía laparoscópica o convencional.

Objetivo. Evaluar las ventajas del abordaje laparoscópico respecto al convencional en el tratamiento quirúrgico de tumores colorrectales en el CIMEQ, en el período comprendido entre 2015-2020.

Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo en 60 pacientes sometidos a estas cirugías.

Resultados. El 60 % correspondió al sexo femenino y prevalecieron los pacientes del grupo 60-69 años (47 %). El colon ascendente fue la localización más frecuente (40 %) y el 95 % correspondió a un adenocarcinoma. Se determinó como promedio, menor tiempo quirúrgico en la cirugía convencional (220 minutos); menor sangrado (150 mililitros), estadía hospitalaria (5 días) y morbilidad (30 %) en la laparoscópica. No se reportó mortalidad.

Conclusiones. La cirugía laparoscópica ofrece cuantificables ventajas y excelentes resultados, a favor de menor pérdidas hemáticas, morbimortalidad y estadía hospitalaria posoperatoria con respecto a la cirugía convencional, a pesar de presentar mayor tiempo quirúrgico.

Descargas

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

1.
Concepción Portales LE, Azcano González N, Millán Sandoval RG. Abordaje laparoscópico en el tratamiento de tumores colorrectales. Invest Medicoquir [Internet]. 31 de diciembre de 2022 [citado 22 de febrero de 2025];14(3):e800. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/800

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a