Abordaje laparoscópico en el tratamiento de tumores colorrectales
Palabras clave:
cáncer colorrectal, abordaje laparoscópico, ventajasResumen
Introducción. El cáncer colorrectal mantiene una incidencia alta en los países occidentales y es el más común del tubo digestivo, ocupando el cuarto lugar en frecuencia diagnóstica. El tratamiento quirúrgico es la principal opción terapéutica con intención curativa, el cual puede ser por vía laparoscópica o convencional.
Objetivo. Evaluar las ventajas del abordaje laparoscópico respecto al convencional en el tratamiento quirúrgico de tumores colorrectales en el CIMEQ, en el período comprendido entre 2015-2020.
Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo en 60 pacientes sometidos a estas cirugías.
Resultados. El 60 % correspondió al sexo femenino y prevalecieron los pacientes del grupo 60-69 años (47 %). El colon ascendente fue la localización más frecuente (40 %) y el 95 % correspondió a un adenocarcinoma. Se determinó como promedio, menor tiempo quirúrgico en la cirugía convencional (220 minutos); menor sangrado (150 mililitros), estadía hospitalaria (5 días) y morbilidad (30 %) en la laparoscópica. No se reportó mortalidad.
Conclusiones. La cirugía laparoscópica ofrece cuantificables ventajas y excelentes resultados, a favor de menor pérdidas hemáticas, morbimortalidad y estadía hospitalaria posoperatoria con respecto a la cirugía convencional, a pesar de presentar mayor tiempo quirúrgico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.