Efecto de la aplicación del Armeo Spring para el aumento de la amplitud articular de miembros superiores
Palabras clave:
Armeo Spring, amplitud articular, miembros superiores, accidente vascular encefálicoResumen
Introducción: En los últimos años se han desarrollo nuevas tecnologías encaminadas al apoyo de la rehabilitación de los miembros superiores para el logro de una mayor y más rápida recuperación de funciones perdidas en pacientes con secuelas de accidente vascular encefálico. Dentro de estas se encuentra el uso de sistemas robóticos que han demostrado ser una herramienta eficaz para este fin.
Métodos: Se estudiaron 42 pacientes con hemiparesia como secuela de accidente vascular encefálico, con una edad promedio de 47,2 años, a los que se le aplicó tratamiento con uso del Armeo Spring tres veces a la semana por espacio de 45 minutos, combinado con la terapia convencional. Como protocolo de evaluación se utilizó la medición goniométrica de las articulaciones y la aplicación de la prueba estadística de Wilcoxon para muestras pareadas.
Resultados: El análisis de los resultados permitió apreciar el grado de mejoría de la muestra objeto de estudio.
Conclusiones: Se apreció una mejoría significativa en la amplitud articular de los miembros superiores después de empleado el Armeo Spring en el proceso de rehabilitación, lo que permitió una mayor funcionabilidad de los mismos.
Citas
Koening S., Dunser A., Bartneck C., Dalrymple-Alford J., and Crucian G. “International conference on virtual rehabilitation (icvr),” in Development of Virtual Environments for Patient- Centered Rehabilitation, 2011.
Levin M., Sveistrup H., and Subramanian S. Feedback and virtual environments for motor learning and rehabilitation/Rétroaction et environnement virtuel pour l’apprentissage moteur et la rééducation, F. G. L. (Ed), Ed., 2010.
Duret, Christophea; Mazzoleni, Stefanoc. Armeo: rehabilitación del miembro superior tras DCA. Neurorehabilitación. 2017;41(1):5-15.
Yáñez-Sánchez A, Cuesta-Gómez A. Efectividad del dispositivo Armeo® en la rehabilitación del miembro superior en pacientes que han sufrido un ictus. REV NEUROL. 2020;70:93-102.
Perry BE, Evans EK, Stokic DS. Weight compensation characteristics of Armeo ® Spring exoskeleton: implications for clinical practice and research. J Neuroeng Rehabil. 2017;14:14.
Grafman J, Litvan I. Evidence for four forms of neuroplasticity. En: Grafman J, Christen Y Eds. Neuronal plasticity building a bridge from the laboratory to the clinic. Springer- Verlag. Berlin. 1999. Pp. 131-139.
Gómez Fernández L., Álvarez González E., Macías Betancourt R., Galvizu Sánchez R., Palmero R., Padilla Puentes E., Vizcay Y., Quesada Rodríguez E. Modificaciones en las proyecciones córtico-motoneuronales que van a la mano en pacientes que reciben rehabilitación intensiva. Rehabilitación (Madr). 2006;40(2):79-85.
Nodarse RJ, Torres AM, Francia GT, et al. Tratamiento defectológico para el aumento de la amplitud y movilidad articular de los movimientos del hombro en pacientes con secuelas de lesiones estáticas encefálicas. Rev Mex Neuroci. 2005;6(2):141-4.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.