Telemedicina y dermatoncología en tiempos de pandemia
Palabras clave:
COVID-19, telemedicina, dermatoncologíaResumen
En situaciones donde se declara una pandemia, los sentimientos de ansiedad e incertidumbre pueden abrumar a las personas, y los sistemas de salud pueden tener dificultades para hacer frente a una demanda exponencial y fuera de control. Sin una planificación adecuada y medidas de mitigación, los servicios de salud pueden estar expuestos al riesgo de colapso causado por una sobrecarga de consultas que podrían ser atendidas por medios virtuales. Las instalaciones de salud pueden verse abrumadas y tener una capacidad insuficiente para proporcionar un tratamiento adecuado a quienes más lo necesitan. La mortalidad en el mundo y América latina por enfermedades oncológicas se incrementa progresivamente. Es así como, las telecomunicaciones han permitido que personal médico pueda prestar servicios de salud a distancia, ya sea en tiempo real o diferido; actividades que da origen a la telemedicina El acceso a los servicios de salud de estos enfermos o de aquellos aún no diagnosticados se dificulta en situaciones epidemiológicas como la que vivimos por el Sars-Cov 2. Un diagnóstico precoz y terapéutica temprana es la única manera de atenuar los daños y las vidas perdidas por este grupo de enfermedades.
Citas
Mauricio Velázquez,1 Adrián Pacheco,1 Miriam Silva1 y Dámaris Sosa1. Evaluación del proceso de teleconsulta desde la perspectiva del proveedor, Programa de Telesalud de Oaxaca, México. Rev Panam Salud Publica 41, 2017
Santos AF, D’Agostino M, Bouskela MS, Fernandéz A, Messina LA, Alves HJ. Uma visão panorâmica das ações de telessaúde na América Latina. Rev Panam Salud Publica 2014;35(5/6):465–70. 2. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Estrategia y plan de acción sobre eHealth. Washington D.C.: OPS; 2011. Disponible en: http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&task= view&id=5723&Itemid=4139&lang=pt Acceso en mayo de 2016.
World Health Organization (WHO). Global Observatory for eHealth series- Telemedicine – Opportunities and developments in Member States. Genève: WHO; 2010. Disponible en: http://www.who. int/goe/publications/ehealth_series_ vol2/en/ Acceso en mayo de 2016.
World Health Organization (WHO). Resolution WHA58.28 Establishing an eHealth strategy. Disponible en: http:// apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/ WHA58-REC1/A58_2005_REC1-sp.pdf Acceso el 13 de junio de 2016. 5. Artaza O, Méndez CA, Holder R, Suárez JM
XV Congresso Brasileiro em Informática em Saúde – CBIS 2016.
M. Victoria Rollón González 1,4, Olga de la Peña Gutiérrez 2,4, Christian Meier de Taboada 3,4 Teledermatology and Ocupational Health. Med Segur Trab (Internet) 2014; 60 (234) 161-178.
David Moreno Ramíreza, Ana María Pérez Bernala, Lara Ferrándiz Pulidoa, Rafael Carrasco Duránb, Pilar Serrano Moyac y Francisco M. Camacho Martíneza. Teleconsulta de lesiones pigmentadas. Departamento de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Avda. Dr. Fedriani, s/n. 41073 Sevilla. España. Correo electrónico: dmoreno@e-derma.org Piel 2004;19(9):472-9.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.