Evolución clínica de la capacidad funcional en pacientes con esclerosis sistémica tratados con ciclofosfamida y bajas dosis de esteroides
Resumen
Introducción. La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune del tejido conectivo donde la vasculopatía ocurre inicialmente y persiste durante toda la enfermedad. La capacidad funcional revela el compromiso del sistema musculoesquelético del paciente, que limita o discapacita de forma temporal o permanente la realización de ciertas funciones. Métodos. Se realizó un estudio cuasiexperimental en pacientes con esclerosis sistémica. Se utilizó el cuestionario Cochin Hand Funtion scale (CHFS), para medir el grado de discapacidad de las manos. Los pacientes se dividieron en dos grupos según las etapas clínicas obtenidas en un estudio anterior publicado. En el grupo A (etapas clínicas I y II) se incluyeron 16 pacientes y en el grupo B (etapas clínicas III y IV) se incluyeron 15 pacientes, Resultados. El tratamiento médico aplicado, previa validación, mejoró la capacidad funcional de los pacientes de ambos grupos A y B, es decir en etapas clínicas tempranas y tardías. Conclusiones. Se alcanzó mejoría significativa en la capacidad funcional de pacientes afectados de esclerosis sistémica, con el tratamiento médico aplicado, con estabilidad clínica y humoral desde etapas iniciales de la enfermedad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.