Nanopartículas: toxicidad general e inmunotoxicidad
Resumen
Las nanopartículas en la actualidad se encuentran entre los nanomateriales ampliamente estudiados. Las características de estas como tamaño, superficie, carga, estabilidad y estructura; determinan sus propiedades físico-químicas y su interacción con la materia viva. El objetivo de esta revisión es describir el estado del arte en cuanto a la evaluación de la toxicidad de las nanopartículas. Los mecanismos de toxicidad tras la exposición a las nanopartículas dependen de las rutas en que estas puedan acceder al organismo, el mecanismo más importante es la generación de ROS con la subsecuente formación de estrés oxidativo en los tejidos. Incluye daño al ADN, irregularidad en la señalización celular, cambios en la motilidad celular, citotoxicidad, apoptosis, iniciación y promotor del cáncer. El nivel de generación de ROS depende su naturaleza química. No existen protocolos internacionales aceptados para la caracterización de los nanomateriales. La gran diversidad de ensayos utilizados en los trabajos publicados constituye uno de los problemas en la evaluación de la posible toxicidad, no obstante, existen estudios in vivo e in vitro que permiten evaluar la viabilidad celular, la genotoxicidad y la inmunogenicidad. Se precisa de consenso y Procedimientos Normalizados de Operaciones para la discusión de resultados entre los distintos grupos que trabajan la temática.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.