Asociación entre hipertensión y enfermedad periodontal

Autores/as

  • Leili Seng Montes de Oca CIMEQ
  • Nelia Guerra Fontén
  • Mercedes Castañeda Rodríguez
  • Natacha Coma Fernández

Resumen

 

 

La hipertensión se define cuando un paciente tiene una presión arterial sistólica superior a 140 mmHg y una presión arterial diastólica superior a 90 mmHg y es hoy un problema de salud pública en todo el mundo. Se conoce que es una enfermedad crónica, multifactorial, asintomática, causada por disposiciones hereditarias y factores de riesgo externos como obesidad, estrés, consumo excesivo de alcohol y sal. Las enfermedades periodontales son un grupo de cuadros clínicos de origen infeccioso e inflamatorio, que afectan a las estructuras de soporte del diente y se clasifican en dos amplios grupos: gingivitis y periodontitis. Según estudios recientes, la salud bucal deficiente puede interferir con el control de la tensión arterial en personas diagnosticadas con hipertensión. Debido a ello se realizó una revisión de 17 artículos, incluído un libro en formato digital y dos guías prácticas, con temas estomatológicos, donde se describen y se relacionan ambas enfermedades. De igual forma se advierte la necesidad del estomatólogo general de conocer estas penfermedades y su asociación a fin de prevenir los efectos agravantes de ambas.

 

 

 

 

 

Descargas

Publicado

2019-04-26

Cómo citar

1.
Seng Montes de Oca L, Guerra Fontén N, Castañeda Rodríguez M, Coma Fernández N. Asociación entre hipertensión y enfermedad periodontal. Invest Medicoquir [Internet]. 26 de abril de 2019 [citado 22 de febrero de 2025];11(1). Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/471

Número

Sección

Artículos de revisión