Maltrato infantil. Experiencia en consultas
Resumen
El maltrato infantil abarca todas las formas de maltrato físicoy/o emocional incluyendo el abuso sexual, desatención o trato desconsiderado, explotación comercial o de otra índole, lo que ocasiona un daño real o potencial a la salud, supervivencia, desarrollo o dignidad del niño, en el contexto de una relación deresponsabilidad confianza ypoder.El propósito del presente trabajo fue establecer la presencia del maltrato infantil y su clasificación, en pacientes que acudieron a la consulta de pediatría. Se hizo un estudio prospectivo descriptivo de maltrato infantil, de seis pacientes entre 1 y 13 años de edad, de ambos sexos, que fueron traídos a consulta de pediatría por sus padres u otro familiar, en el primer semestre del año 2018. Todos los pacientes atendidos acudieron a la consulta, por motivos no directos a un maltrato, el cual se detectó mediante el interrogario u examen físico. Predominó el sexo masculino (83 %). Hubo tres pacientes con maltratos de forma intencional,uno de causa indeterminada, uno no intencional, y uno pornegligencia. Se llegó a la conclusión que existieron dificultades en la detección del maltrato infantil, dadas sobre todo, por la negación de los familiares encargados de la atención de los infantes. Solamente pudimos reportar un paciente a las autoridades,por lo que se debe continuar profundizando en este tema.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.