Desarrollo de las actividades manipulativas en personas con enfermedad de Parkinson
Resumen
Introducción. Atendiendo a las afecciones motoras que presentan las personas con enfermedad de Parkinson, así como la severidad de las manifestaciones y al grado de incapacidad en la realización de las actividades manipulativas, el tratamiento va dirigido a mejorar las alteraciones o al menos mantener o prolongar la funcionalidad del enfermo durante el mayor tiempo posible. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo de manera intencional, se trabajó con una muestra de 40 pacientes con enfermedad de Parkinson, los cuales presentaron los mismos criterios de inclusión, con un tiempo de evolución entre dos a cinco años aproximadamente, seis frecuencias semanales de una hora diaria y un tiempo de estadía en nuestro centro entre cuatro y ocho semanas. Resultados. El análisis de los resultados de este estudio se realizó en el departamento de defectología, (tratando de colocar y retirar las clavijas finas del clavijero 10 x10), con una repetición en 30 segundos tanto inicial como final; para comparar los mismos aplicamos el promedio, sacando la media y como método estadística la Prueba T. Conclusiones. Al concluir la investigación las personas con enfermedad de Parkinson, obtuvieron mejoría significativa en las actividades manipulativas.Descargas
Publicado
2019-04-25
Cómo citar
1.
Quesada Rodríguez E, Díaz Franco AM, Francia González T, Torres Aguilar M, Díaz Zayas J, Nodarse Ravelo J. Desarrollo de las actividades manipulativas en personas con enfermedad de Parkinson. Invest Medicoquir [Internet]. 25 de abril de 2019 [citado 22 de febrero de 2025];11(1). Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/447
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.