Colangiopancreatografía por resonancia magnética y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en enfermedades biliopancreáticas
Resumen
Introducción. La colangiopancreatografía por resonancia magnética es una técnica diagnóstica no invasiva que permite obtener imágenes de gran calidad con resultados similares a los proporcionados por la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en las diferentes enfermedades biliopancreáticas. El objetivo del estudio fue determinar la eficacia de la colangiografía por resonancia magnética en el diagnóstico de las enfermedades biliopancreáticas. Métodos. Se realizó un estudio de evaluación diagnóstica en 84 pacientes que acudieron al servicio de endoscopia del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, en el período comprendido entre septiembre de 2011 a marzo del 2013. Resultados Predominó el sexo femenino (52.4%) y la edad promedio fue de 56.4 ± 15.9 años.La colangioresonancia en la coledocolitiasis presentó una sensibilidad del 96,30%, especificidad del 83,33%, valor predictivo positivo del 92,86% y un valor predictivo negativo del 90,91%. Las estenosis de la vía biliar, por su parte, mostraron una sensibilidad del 93,02%, una especificidad del 83,33%, un valor predictivo positivo del 95,24% y un valor predictivo negativo de 76,92%. Conclusiones. La colangioresonancia es un proceder útil en el diagnóstico de las enfermedades biliopancreáticas.Descargas
Publicado
2018-08-06
Cómo citar
1.
Valenzuela Aguilera K, Chao González L, Chao González L, Barroso Márquez L, Fernández Maderos I, Hernández Perera JC. Colangiopancreatografía por resonancia magnética y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en enfermedades biliopancreáticas. Invest Medicoquir [Internet]. 6 de agosto de 2018 [citado 22 de febrero de 2025];10(1). Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/412
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.