Propuesta metodológica para la evaluación ética de diferentes investigaciones que no constituyan ensayos clínicos
Resumen
Tanto los protocolos como sus ensayos clínicos correspondientes son evaluados uniformemente por los Comités de ética de las Investigaciones, sin embargo no sucede por igual con otros tipos de estudio ni existe una guía que pueda ser utilizada por los investigadores. Se propone emplear siete criterios de evaluación, que serían, el valor, la validez científica, la selección equitativa de los sujetos, la proporción favorable riesgo-beneficio, la evaluación independiente, el consentimiento informado y el respeto a los sujetos inscritos. Se concluye que no siempre los CEI perciben la necesidad de evaluar investigaciones que no sean ensayos clínicos, que no existe una guía uniforme de evaluación, que esta propuesta no sustituiría los dictámenes de los CEI para los ensayos clínicos y pudiera utilizarse y ser perfeccionada, lo que ofrecería una herramienta útil de evaluación ética para cualquier tipo de investigación en seres humanos incluso podría valorarse parte de sus elementos y adaptarse para su utilización en investigaciones sociales, pedagógicas y del medio ambiente entre otras.Descargas
Publicado
2015-10-25
Cómo citar
1.
Gutiérrez Gutiérrez C, Torres Rodríguez B, Suero Gutiérrez LSG. Propuesta metodológica para la evaluación ética de diferentes investigaciones que no constituyan ensayos clínicos. Invest Medicoquir [Internet]. 25 de octubre de 2015 [citado 22 de febrero de 2025];7(1):111-9. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/309
Número
Sección
Artículos de revisión
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.