Anestesia espinal epidural combinada a doble espacio para histerectomía abdominal
Resumen
Introducción. La anestesia regional utilizando la combinación de las técnicas epidural y subaracnoidea logra un inicio rápido del bloqueo anestésico con la posibilidad de prolongarse éste mediante la repetición extradural de dosis de anestésicos locales a través de un catéter peridural. Métodos. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, longitudinal en un total de 100 pacientes ASA I y II, programadas de forma electiva en el Hospital “General Calixto García” en el periodo abril 2008-mayo 2009. Se aplicó anestesia combinada espinal epidural cumpliendo los criterios de inclusión. Resultados. Existió un descenso fisiológico de la tensión arterial sistólica, diastólica y media, así como de la frecuencia cardiaca, más pronunciada a los cinco minutos de comenzada la técnica para después mantenerse estable todas las variables. Las principales complicaciones inmediatas ocurridas fueron la bradicardia sinusal (52 %) y la hipotensión arterial (11 %). El dolor de espalda fue la complicación mediata mas frecuente encontrada (20 %). Conclusiones. Considerando el comportamiento hemodinámico estable y la baja incidencia de complicaciones, recomendamos para la histerectomía abdominal, el bloqueo combinado espinal epidural, como una técnica anestésica regional óptima. Palabras clave: anestesia regional, anestesia espinal epidural combinada, histerectomía abdominal.Descargas
Publicado
2013-05-11
Cómo citar
1.
Fernández Wong R, Correa Padilla JM, Labrada Despaigne A, Tamargo Barbeito TO. Anestesia espinal epidural combinada a doble espacio para histerectomía abdominal. Invest Medicoquir [Internet]. 11 de mayo de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];5(1):72-83. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/213
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.