Cirugía conservadora e incisión transversal tubárica por laparoscopia en el embarazo tubárico ampular

Authors

  • Raúl Vasallo Prieto Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Miguel Sarduy NápolesII Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Isis Martínez Chang Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Lisbet Molina Peñate Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Jorge Ortiz Roque Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Abstract

Introducción. Los avances en las tecnologías de laboratorio y de imagen en las últimas décadas permiten un diagnóstico precoz del embarazo ectópico, muchas veces incluso antes de que la paciente desarrolle síntomas. También el tratamiento ha experimentado importantes avances, con un diagnóstico precoz que permite una cirugía conservadora a tiempo.
Métodos
. Se realizó un estudio cuasi experimental, prospectivo y longitudinal, en pacientes con sospechas de embarazo ectópico que asistieron al Cuerpo de Guardia del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, en el periodo de 2007 al 2012 con los síntomas: dolor en bajo vientre, sangramiento uterino anormal y/o amenorrea. La población quedó conformada por 251 pacientes en edad fértil a las que se les realizó laparoscopía diagnóstica. De ellas 204 fueron diagnosticadas con embarazo ectópico, 167 en región ampular, a las cuales se les realizó salpingostomía transversal. Se analizaron las variables: prueba hormonal β-hcg, ultrasonido abdominal, complicaciones posquirúrgicas, nuevos embarazos intrauterinos y recidivas de embarazos ectópicos en el periodo posterior a un año del tratamiento quirúrgico.
Resultados. A las 167 con el diagnóstico de embarazo ectópico ampular se les siguió evolutivamente durante el primer año de possalpingostomía, lográndose un total de sesenta embarazos (29,4 %) y diez recidivas de embarazos ectópicos (4,9 %).
Conclusiones. Las intervenciones tubáricas por salpingostomía transversal mostraron posterior al año de evolución, mayor número de embarazos intrauterinos y menor número de recidivas de embarazos ectópicos, lo que puede estar en relación a una mejor recuperación de la trompa dañada por la técnica utilizada.

Palabras clave: embarazo ectópico ampular, cirugía conservadora salpingostomía transversal.

Author Biographies

Raúl Vasallo Prieto, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Especialista de I y II Grado en Obstetricia y Ginecología. Profesor Asistente.

Miguel Sarduy NápolesII, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Especialista de I y II Grado en Obstetricia y Ginecología. Doctor en Ciencias Médicas Profesor Titular. Investigador Titular.

Isis Martínez Chang, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Especialista I y II Grado en Obstetricia y Ginecología. Profesor Asistente.

Lisbet Molina Peñate, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Especialista I Grado en Obstetricia y Ginecología.

Jorge Ortiz Roque, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Especialista I Grado en Imagenología. Profesor Auxiliar. Máster en Urgencias Médicas.

Published

2016-06-29

How to Cite

1.
Vasallo Prieto R, Sarduy NápolesII M, Martínez Chang I, Molina Peñate L, Ortiz Roque J. Cirugía conservadora e incisión transversal tubárica por laparoscopia en el embarazo tubárico ampular. Invest Medicoquir [Internet]. 2016 Jun. 29 [cited 2025 Feb. 23];8(1):68-81. Available from: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/339

Issue

Section

Artículos originales

Most read articles by the same author(s)