Principales aportes teóricos de la psicología en el estudio del dolor crónico
Abstract
El dolor crónico constituye una de las principales causas que usualmente llevan al individuo a buscar atención médica. El desarrollo científico y los avances en el campo de las ciencias de la salud han ido demostrando de manera creciente la complejidad de este fenómeno y el lugar, cada vez más importante, que los factores psicológicos tienen en su desarrollo. Estas razones nos motivaron a realizar una revisión teórica cuyo objetivo es dar a conocer los principales aportes que desde el campo de la Psicología se han realizado para su mejor comprensión. También se explican algunos de los métodos y técnicas psicológicas que más se han utilizado en su tratamiento.Downloads
Published
2012-08-27
How to Cite
1.
Pérez Lazo de la Vega M, González Pérez E. Principales aportes teóricos de la psicología en el estudio del dolor crónico. Invest Medicoquir [Internet]. 2012 Aug. 27 [cited 2025 Feb. 23];3(2):32-41. Available from: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/113
Issue
Section
Artículos de revisión
License
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.