About the Journal

Enfoque y alcance

Enfoque y alcance

Investigaciones Medicoquirúrgicas es una revista científica, órgano oficial de publicación del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), fue fundada en 1996 en su versión impresa y en el año 2006, la electrónica. Está dirigida a profesionales y técnicos en el campo de las ciencias biológicas, fundamentalmente de las ciencias médicas, la administración de salud y especialidades afines.

Es una revista científica internacional, revisada por pares, dedicada a la difusión de nuevos conocimientos e información sobre las ciencias médicas. Publica trabajos de investigación originales, presentaciones de casos, artículos de revisión, así como editoriales, comunicaciones breves y cartas al editor.

Idiomas de publicación: español e inglés.

Investigaciones Medicoquirúrgicas no cobra cargos por ninguno de los procesos editoriales o publicación de los artículos que recibimos.

Misión: Publicar artículos científicos que tributen al desarrollo de las ciencias médicas y afines en beneficio de la salud de la población.

Visión: Convertirse en una revista de referencia en el campo de las ciencias de la salud.

Entre los temas que publica la revista se encuentran: todas las especialidades biológicas y médicas, bajo los principios físico-químicos que las rigen.

Frecuencia: Publica bajo la modalidad de publicación continua, con una frecuencia de un volumen anual.

Indizada en: Latindex (Directorio), Medigraphic, SeCiMed, Road, Livre, Geneva Foundation for Medical Education and Research, Red Cubana de la Ciencia

Todo el contenido de la revista se encuentra bajo los términos de la Licencia Creative Commons- No comercial (CC BY-NC 4.0).

Los contenidos están disponibles en acceso abierto inmediatamente después de ser publicados. La Revista no cobra ninguna tarifa por la publicación, recepción, edición o lectura de los artículos.

Investigaciones Medicoquirúrgicas no recibe cargos por el envío, procesamiento y publicación de sus artículos. Todas las investigaciones publicadas son de Acceso Abierto y todos los procesos son libres de costo para autores y lectores.

Proceso de evaluaci?n por pares

El proceso de evaluación es abierto.

Los artículos propuestos son enviados a dos evaluadores externos al organismo patrocinador y al Comité Editorial, quienes emitirán un juicio sobre el valor científico, novedad y cumplimiento de las instrucciones a los autores descritas en estas políticas. En caso de discrepancia de opinión entre los dos pares revisores inicialmente convocados, se invitará a un tercer revisor con criterio dirimente. La decisión de aprobación, revisión o rechazo es comunicada por los pares al editor. En caso de ser rechazado, los pares envían al editor los resultados del formulario de evaluación con las sugerencias hechas respecto a las mejoras que se podrían aplicar al artículo. En caso de ser aceptado, el artículo pasa por la revisión de formato editorial.

Cada artículo es revisado teniendo en cuenta guías online de revisión específicas para las tipologías de artículos que acepta la revista, las cuales pueden ser solicitadas por autores y revisores.

El tiempo máximo transcurrido entre la llegada del artículo y la primera respuesta de los árbitros es de un mes. Asimismo, el tiempo entre la recepción del artículo y su aceptación para publicación es de seis meses a un año, aunque este puede dilatarse en función a la aprobación final de la propuesta enviada o demoras de respuesta por parte del autor o par revisor. Al final de cada artículo figuran las fechas de recepción y aprobación del mismo, a excepción de los artículos de las secciones: editorial, obituarios, eventos y reconocimientos.

Todo el proceso de revisión por pares se lleva a cabo a través de la plataforma Open Journal Systems (OJS) para automatización de gestión editorial. No se acepta recepciones de documentos de ningún proceso por otra vía.

Pol?tica de acceso abierto

Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo una Licencia Creative Commons-No Comercial (CC BY-NC 4.0).

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público y apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.