Epilepsia por glioma de bajo grado de malignidad. A propósito de un caso

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, Encefalitis autoinmune, Encefalitis herpética, Epilepsia del lóbulo temporal, Glioma de bajo grado de malignidad, Necrólisis tóxica epidérmica

Resumen

Los tumores cerebrales constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias y, según la Organización Mundial de la Salud, los gliomas de bajo grado son los más epileptogénicos. Se presenta un caso de una paciente con disminución progresiva del nivel de conciencia. Luego de realizar las exploraciones complementarias, se plantearon dos posibles diagnósticos.  El cuadro clínico empeoró, por lo que se trasladó a la Unidad de Cuidados Intensivos. Durante su estadía en terapia, el tratamiento anticonvulsivo prolongado desencadenó una rara reacción adversa a medicamentos. El diagnóstico definitivo se realizó post-mortem. Se concluyó que, aunque la sospecha de esta enfermedad estuvo presente desde un inicio, fue necesario descartar otras patologías con presentación clínica semejante y el tratamiento sintomático de las convulsiones provocó una rara y fatal reacción medicamentosa. El tratamiento específico del glioma no pudo ser practicado puesto que se confirmó al fallecer la paciente.

Descargas

Cómo citar

1.
Vega Treto H, Pérez Linares K, Silvera Rosales AL. Epilepsia por glioma de bajo grado de malignidad. A propósito de un caso. Invest Medicoquir [Internet]. 31 de diciembre de 2022 [citado 22 de febrero de 2025];14(3):e811. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/811

Número

Sección

Presentación de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a