Envejecimiento. Pasado, presente y futuro

Autores/as

  • Mailyn Lozano García
  • Roberto Castellanos Gutiérrez

Palabras clave:

envejecimiento, enfermedad, salud

Resumen

El concepto de envejecimiento es único y cada persona es quien decide cómo desea vivir esta etapa de la vida, si desde la perspectiva de la enfermedad o de la salud, lo cual está influido directamente por el contexto donde se esté inmerso. En resumen, hay una aceptación de la vida y el individuo permanece física, psicológica y socialmente activo, con independencia y autonomía en las actividades de la vida diaria.

Como coinciden muchos autores y de alguna manera resumen Vaillant y Mukamal, el envejecimiento debe ser visto desde tres dimensiones: disminución, cambio y desarrollo. Relacionan la disminución con el deterioro en la función de algunos órganos, con la reducción de la percepción sensorial y de la velocidad de reacción ante los estímulos. Cambia la apariencia física, se modifica de forma progresiva, aparecen las canas, las arrugas, y cambia la distribución de la grasa corporal; también se observan modificaciones importantes en el funcionamiento de los órganos y sistemas corporales. La vejez también debe verse como una etapa de desarrollo y madurez. Muchos ancianos son más pacientes y tolerantes, tienen una mayor aceptación del otro, tienen mayor experiencia y esto les permite ver la vida de una manera diferente, aprecian la relatividad y comprenden que el presente tiene un pasado y un futuro.

Descargas

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

1.
Lozano García M, Castellanos Gutiérrez R. Envejecimiento. Pasado, presente y futuro. Invest Medicoquir [Internet]. 31 de diciembre de 2022 [citado 30 de marzo de 2025];14(3):e806. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/806

Número

Sección

Artículos de revisión