Tratamiento con toxina botulínica en pacientes con diagnóstico de espasmo hemifacial
Palabras clave:
espasmo hemifacial, toxina botulínica, escala de evaluación clínicaResumen
Introducción. El espasmo hemifacial se caracteriza por las contracciones involuntarias y repetidas de los músculos de una hemicara. La inyección de toxina botulínica se ha convertido en la primera opción de tratamiento para esta entidad nosológica, hay una mayor sensibilidad a la toxina, debido al daño relativo del nervio facial.
Objetivo. Describir las características clínicas y del tratamiento con toxina botulínica en un grupo de pacientes
Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, en pacientes con espasmo hemifacial, que fueron tratados con neurotoxina botulínica en el Centro Internacional de Restauración Neurológica, en La Habana, Cuba, en el período comprendido entre los años 2009 y 2018. Se tomó una muestra no probabilística de 50 pacientes.
Resultados. La edad promedio de los pacientes fue de 67,79 ± 13,71 años. Se nota un predominio ligero de los afectados de la hemicara izquierda, n=26 (52 %). Consideramos significativa la reducción del porciento de deterioro funcional de manera general, así como la del valor máximo de la escala de severidad de Jankovic de manera específica. La media de escala de mejoría fue de 2,92 y ± 0,94.
Conclusiones. Se observó un predominio de las edades entre 60 y 79 años. La edad de inicio fue de 51,97 ±15,08 años. La escala de evaluación clínica del espasmo hemifacial de Martí, Tolosa y Alom aplicada a los pacientes demostró la eficacia del tratamiento con toxina botulínica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.