Heberferón perilesional en el tratamiento del Carcinoma Basocelular de alto riesgo
Palabras clave:
heberferón, carcinoma basocelularesResumen
El HeberFERON es una formulación que contiene una combinación sinérgica de interferones alfa 2b y gamma, con propiedades antiproliferativas, inmunomoduladora, antiangiogénica y antitumoral. El carcinoma basal (CBC) es el tipo más común de cáncer cutáneo. Se considera un tumor maligno localmente invasivo, agresivo y destructivo, pero que raramente metastiza.
Objetivo: Reportar el caso de una enferma con CBC de alto riesgo previamente intervenida por la vía quirúrgica hace 8 años que, expone recidiva tumoral en igual sitio, ala nasal derecha. Como dato interesante tenemos que la paciente se niega a un nuevo abordaje quirúrgico.
Presentación del caso: Paciente femenina, foto tipo III, de 69 años de edad, intervenida quirúrgicamente en el 2008 por presentar lesión tumoral de 5 milímetros en ala nasal derecha, que al estudio histológico mostró un CBC nódulo pigmentado que comprometía la dermis reticular, con tumor en bordes de sección quirúrgicos, no se expone si en la muestra estudiada se encontró invasión peri neural. La lesión reaparece en el término de 1 año y cuando evaluamos a la paciente en abril del 2016, encontramos al examen físico una lesión de 4 centímetros, francamente nodular, infiltrada, lobulada, con pérdida del cartílago nasal, y un estudio dermatoscópico que arrojó imagen en hoja de arce, en rueda de carretas, vasos arboriformes, así como puntos y glóbulos que sugieren nidos de células basaloides.
La paciente se niega a una reintervención y por tratarse de una lesión en ala nasal, recidivante, proponemos tratamiento perilesional con Heberferón 3.5 millones tres veces por semana, durante tres semanas con un total de 9 administraciones si se confirmaba, con un nuevo estudio histológico, la presencia de un CBC y si al realizar estudios de hemoquímica e Historia Clínica la paciente cumplía con los criterios establecidos según protocolo para la administración del producto.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.