Densidad de Breslow, área tumoral calculada y anchura invasiva. Nueva variable pronostica en el melanoma

Autores/as

  • Aleida Urquiza Rodríguez
  • María Caridad de ArmasFernández
  • Yakelin León García
  • Josué de la TorrePupo

Palabras clave:

melanoma, Breslow, variables pronóstica

Resumen

Los biomarcadores pronósticos histomorfológicos que pueden ser medidos usando sólo una tinción de hematoxilina y eosina son muy atractivos porque son sencillos y baratos. El espesor de Breslow o índice de Breslow es la piedra angular de la estadificación del melanoma maligno, es uno de los factores pronósticos más importantes para los pacientes con un melanoma cutáneo y la base de la clasificación TNM del Comité Conjunto Estadounidense sobre el Cáncer (AJCC). Aunque recientemente se han desarrollado ensayos moleculares para establecer el pronóstico del melanoma, su alto coste limita su utilización. Esta revisión proporciona un amplio resumen para dar a conocer la precisión y el valor pronóstico de nuevas variables predictivas, baratas y fácil de medir en el melanoma como la densidad de Breslow, área tumoral calculada, puntuación de carga específica y la anchura invasiva, recientemente estudiadas; complementarias al Índice de Breslow, que tienen la peculiaridad de potenciar el pronóstico y la estadificación del melanoma maligno.

Descargas

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

1.
Urquiza Rodríguez A, de ArmasFernández MC, León García Y, de la TorrePupo J. Densidad de Breslow, área tumoral calculada y anchura invasiva. Nueva variable pronostica en el melanoma. Invest Medicoquir [Internet]. 31 de diciembre de 2022 [citado 22 de febrero de 2025];14(3):e790. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/790

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a