Características clínicas epidemiológicas de la enfermedad periodontal en pacientes de la tercera edad
Resumen
Introducción. Los ancianos son propensos a padecer enfermedades bucodentales, entre ellas las enfermedades del periodonto, las cuales constituyen la causa más importante de pérdida dentaria en este grupo. Métodos. Se efectuó un estudio descriptivo transversal, la muestra la constituyeron 82 pacientes mayores de 60 años de edad que acudieron al servicio de Estomatología del policlínico Chiqui Gómez, Villa Clara en el periodo de enero-octubre 2019. Se analizaron las variables: edad (según los grupos etarios: 60-75 años y 76 años y más), sexo (femenino, masculino), clasificación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica (gingivitis, periodontitis), factores de riesgo de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica (tabaquismo, higiene bucal deficiente y diabetes mellitus). Se aplicaron medidas estadísticas de distribución de frecuencias absolutas y porcentajes, intervalos de confianza y test de independencia. Resultados. La mayoría de los ancianos tenían entre 60-75 años y eran mujeres. Predominaron los ancianos con enfermedades del periodonto, la gingivitis fue la afección más presente en el sexo femenino y la periodontitis en el masculino , entre los enfermos prevaleció la higiene bucal regular o mala. El factor de riesgo más representado en la enfermedad periodontal inflamatoria crónica fue la higiene bucal deficiente. Conclusiones. El adulto mayor es más susceptible a sufrir alteraciones en la cavidad bucal como la enfermedad periodontal que disminuye su calidad de vida.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.