Estrategia de intervención para la rehabilitación de la memoria en adultos con esclerosis lateral amiotrófica
Resumen
Introducción. La rehabilitación neurológica es actualmente una herramienta terapéutica útil en el tratamiento del paciente con esclerosis lateral amiotrófica , ya que puede ser efectiva más allá de la recuperación espontánea, en tanto mejorara procesos cognitivos y dificultades en actividades diarias secundarias a daños de la motoneurona. La memoria humana es la función cerebral resultado de conexiones sinápticas entre neuronas mediante la que el ser humano puede retener experiencias pasadas. Métodos. Con el objetivo de comprobar cómo se comporta la obtención de la información a partir del almacenamiento de recuerdos en personas con necesidades educativas especiales para un mejor abordaje terapéutico se realizó un pre experimento a una muestra de 30 pacientes, que presentaban dificultad para encontrar la clave que le facilitara encontrar la información almacenada, dificultad en encontrar “pistas” para localizar la información que le queda inaccesible para dar solución a la tarea. Se les aplicó una serie de actividades encaminadas a trabajar sobre el déficit detectado utilizando para la evaluación Test Cognitivo breve Mini-Mental State inicial y final por el departamento de Neuropsicología. Resultados. Los resultados fueron analizados utilizando métodos estadísticos descriptivos. Conclusiones. La recuperación de la información previamente almacenada es uno de los procesos que más afectación tiene en estas personas con secuelas neurológicas y que la estrategia de intervención aplicada contribuyó a mejorar la recuperación de la información almacenada en el grupo de sujetos investigados.
Citas
Déficit de atención. Tomatis 2009 [cited 2008 Nov 3];Available from: URL: http://www.tomatis.cl/déficit atención.htm
Ardila A. Aspectos biológicos de la memoria y el aprendizaje. México: Trillas; 1985.
Ardila A, Rosselli M. Evaluación neuropsicológica del síndrome prefrontal. In: Pineda D, Ardila A, editors. Neuropsicología: Evaluación clínica y psicometría.Medellín: Prensa Creativa; 1991. p. 129-36.
Ardila A. Estructura de la actividad cognoscitiva: hacia una teoría neuropsicológica. Neurosychologia Latina 1995; 1:21-32.
Ostrosky-Solís F, Ardila A, Rosselli M. NEUROPSI: a brief neuropsychological test battery in Spanish with norms by age and educational level. J Int Neuropsychol Soc. 1999 Jul;5(5):413-33.
Bergado Rosado JA, Almaguer Melián W. Mecanismos celulares de la Neuroplasticidad. Revista Neurológica 1991.
Dalmas F. Neuropsicología de la memoria. In: Dalmas F, editor. La memoria desde la neuropsicología.Montevideo: Roca Viva; 1993. p. 21-42.
Frenquelli RC. Psicofisiología. Una aproximación biológica a la comprensión del hombre. Rosario: Homo Sapiens; 2004.
Gómez L. Plasticidad cortical y restauración de funciones neurológicas: una actualización sobre el tema. Revista de Neurología 2000; 31:749-56.
Grodzinzki GM, Diamond R. Frontal lobe functioning in boys with attention deficit hyperactivity disorder. Developmental Neuropsychology 2002; 8:427-45.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.