Candidiasis de la mucosa bucal. Presentación de un caso

Autores/as

  • Delys Reyes Fundora
  • Yamila Lescay Mevil

Resumen

La moniliasis o candidiasis de la mucosa bucal es una de las enfermedades más frecuentes de la mucosa bucal y la afección micótica más común de la cavidad bucal. El agente causal es la Cándida albicans, aunque otros hongos de la especie pueden ser también patógenos para el hombre. Su clasificación varía: seudomembranosa aguda, hiperplásica crónica y Perleche (queilitis angular). Se caracterizan por placas blancas, blandas, ligeramente elevadas, que se desprenden dejando una superficie sangrante; puede evolucionar en formatórpida. Entre sus síntomas destacan dolor, ardentía y resequedad bucal simultáneamente. El objetivo estuvo dado por identificar

las manifestaciones clínicas relacionadas con enfermedades sistémicas. Se presentó un paciente masculino de 73 años de edad, portador de un cuadro severo de moniliasis, agravado por factores locales y descompensación de la diabetes mellitus tipo II. El tratamiento consistió en eliminación de los factores locales y la descompensación glucémica. Se aplicó fitoterapia (manzanilla, llantén), antimicóticos (nistatina) y derivados triazólicos (fluconazol) por la gravedad del caso.

Palabras clave: moniliasis, infección micótica, descompensación glucémica, calidad de vida.

Descargas

Publicado

2020-01-31

Cómo citar

1.
Reyes Fundora D, Lescay Mevil Y. Candidiasis de la mucosa bucal. Presentación de un caso. Invest Medicoquir [Internet]. 31 de enero de 2020 [citado 23 de febrero de 2025];11(3). Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/536

Número

Sección

Presentación de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a