UltrasonografÃa torácica en la valoración hemodinámica del paciente crÃtico en comparación con parámetros de termodilución transpulmonar
Texto completo:
PDFResumen
Introducción. El ultrasonido torácico es una técnica no invasiva y útil para el diagnóstico y seguimiento de parámetros hemodinámicos. Se comparó la ultrasonografÃa pulmonar, ecografÃa cardÃaca transtorácica y medición de vena cava inferior, con parámetros de termodilución transpulmonar y se demostró su valor en el seguimiento de la hemodinámica.
Métodos. La muestra fue de 61 pacientes desde 2010 al 2016 que se les realizó UP para la puntuación de lÃneas B, dado por la sumatoria de lÃneas B en 8 cuadrantes pulmonares; con ecocardiografÃa se valoró la fracción de eyección del ventrÃculo izquierdo y la medición de la vena cava inferior. Los casos estaban monitorizados tomándose los valores de: Ãndice de volumen global al final de la diástole (GEDI), la fracción de eyección global (GEF) y el Ãndice de agua extravascular pulmonar (ELWI). Se calculó con intervalos de confianza de 95 %, correlaciones lineales por método de Pearson.
Resultados. La VCI se correlacionó con el GEDI con una r = 0.385, p = 0.002, no asà la presión venosa central (r = 0.058, p = 0.66). Con una r = 0.583, p = 0.00 se presentó la FEVI con el GEF; r = 0.785 y p = 0.01 mostró la puntuación de lÃneas B obtenidas por UP con los valores de ELWI.
Conclusiones. La ultrasonografÃa pulmonar es de valor en la estimación hemodinámica.
Copyright (c) 2017 Investigaciones Medicoquirúrgicas